IBM®
Skip to main content
    Country/region select      Terms of use
 
 
   
     Home      Products      Services & solutions      Support & downloads      My account     
 
developerWorks
AIX and UNIX
Information Mgmt
Lotus
New to Lotus
Products
How to buy
Downloads
Live demos
Technical library
Training
Support
Forums & community
Events
Rational
Tivoli
WebSphere
Java™ technology
Linux
Open source
SOA and Web services
Web development
XML
My developerWorks
About dW
Submit content
Feedback



developerWorks  >  Lotus  >  Technical Library
developerWorks

The Iris Interview
Art Thomas: Administración de Domino versión 5.0

Entrevistado
por:

Betsy
Kosheff

(Traducido por:
Anita L. Paci)

Iris Today Archives

Level: All
Works with: Domino 5.0
Updated: 05/03/1999

Inside this article:


Related links:
Art Thomas: Domino R5 Administration

Art Thomas: Domino R5 Administration (German)

Domino R5 Technical Overview

John Banks-Binici: R5 Messaging & Directories

Mike Brown: Positive Migration

Russ Holden: Domino R5 Database improvements

Notes from Support: Decommission your Domino server


Get the PDF:

Thomas_S.pdf(176Kb)

Get Acrobat Reader


"Desde el Administrador Domino (Domino Administrator) se puede intercambiar rápidamente entre la administración de directorios, y la administración de las bases de datos, de los servidores, de mensajería, o de replicación."

"Nuestra función de seguimiento de mensajes le va a permitir al usuario ver donde están ubicados sus mensajes en la red en cualquier momento... desde el Administrador Domino, y desde el cliente 5.0 de Notes."

"Todas nuestras herramientas de migración van a ser ligadas con el registro de los usuarios. Entonces, aparecerá un botón de "Actualización" y el administrador tendrá una selección de todos los otros sistemas de correo desde los cuales se puede migrar. Incluimos herramientas para cc:Mail, Microsoft Mail, Exchange, NT, and LDIFF."

"El usuario va a tener un imagen mucho mas claro de sus dominios Notes, y muchos de los procesos manuales asociados con la administración de la red se van a desaparecer."
    Quieren arrastrar y colocar a los usuarios de un grupo o de un servidor a otro? Necesitan saber cuales son las tareas que se están ejecutando en un servidor específico? Desean ver donde están ubicados los volúmenes mas grandes de correo? Estas son solo algunas de las nuevas características de Domino 5.0 que reciben el aplauso mas grande, en donde la administración toma un papel muy importante.

    Cuales son las metas mas importantes para mejorar la administración de Domino 5.0?
    Nuestra meta mas grande es hacer la administración de los dominios Notes mucho mas fácil y reducir el costo global de ella. Esto sencillamente es el conjunto mas amplio de mejoras para Domino y Notes de cualquier versión hasta la fecha.

    Mas amplio que el NotesView y las mejoras de la versión 4.x?
    Sí. En cierto sentido el NotesView fue el primer paso en proporcionar la posibilidad de controlar los servidores distribuidos de Notes en tiempo real, utilizando los agentes y el software gráfico de estación de trabajo.

    Luego, con la versión 4.x empezamos a agrupar y colocar muchas de las funciones de administración en el panel de cliente del administrador, permitiendo accesar todas desde el mismo sitio. Pero solamente proveer un manera mejorada de agrupar las tareas no es suficiente. Nosotros quisimos crear un ambiente en donde es completamente claro donde debe ir el administrador para realizar las cosas y que le proporcionara mejor información acerca del estado de las tareas. Previamente, si el usuario quería configurar la mensajería, por ejemplo, tenía que ir a un servidor específico, abrir una base de datos, y buscar el documento apropiado para editarlo. Eso tomaba mucho tiempo pero ya cambia todo esto.

    Art Thomas

    Que es lo que han hecho con la versión 5.0 de Domino?
    El cambio mas notable es el cliente nuevo de administración orientado a tareas, llamado el Administrador Domino (Domino Administrator). Esto agrupa todas las tareas de administración de Domino en un solo interfaz muy robusto y fácil de utilizar. El Administrador muestra un árbol de directorios en el panel izquierdo con los servidores, agrupación de servidores y redes de un dominio específico, o de dominios múltiples. El panel derecho divide las tareas de administración de Domino en "áreas", cada una separada en su propia página de trabajo. Desde aquí, se puede intercambiar rápidamente entre la administración de directorios, y la administración de las bases de datos, de los servidores, de mensajería, o de replicación. Si el administrador está trabajando en el área de administración de un servidor en particular, puede intercambiarse rápidamente entre servidores utilizando el panel izquierdo. Entonces, por ejemplo, puede estar viendo las bases de datos en el Servidor A y rápidamente ver las bases de datos en el Servidor B con solo el clic del mouse.

    Domino Administrator, Files tab


    Entonces, porque un cliente nuevo de administración?
    Todo el propósito del nuevo interfaz de usuario es hacer la vida de los administradores de Domino mucho mas fácil. Antes que escribimos una sola línea de código, nuestro equipo de desarrollo de Administración visitó personalmente varios clientes para hablar con los administradores actuales de Domino, e observar personalmente el trabajo practico que realizan y los problemas que enfrentan.

    Que puede hacer el nuevo Administrador Domino?
    Muchas cosas. Por ejemplo, el Administrador permite a los administradores buscar información rápidamente acerca de las bases de datos en los distintos servidores y luego manejarlas con facilidad. Eso solo va a ser un ahorro grande de tiempo porque ahora pueden ver todos los servidores en su dominio y todos los archivos que residen en esos servidores. Van a tener todas las herramientas de base de datos de la versión 4.x, y algunas nuevas también. Por ejemplo, para mover, copiar o replicar una base de datos de un servidor a otro, lo puede hacer arrastrandola y colocandola de uno a otro. También van a poder cambiar las propiedades de la Lista de Control de Acceso (ACL) de múltiples bases de datos a la vez.

    Desde el panel de Directorios, en donde se realiza la administración de las personas, tenemos una herramienta nueva que muestra todos los grupos grabados en el Registro de Nombres y Direcciones (NAB). De ahí, el administrador puede seleccionar a una persona y le mostrará los grupos a los cuales esa persona le pertenece, incluyendo los grupos anidados. Puedes arrastrar y colocar a las personas de un grupo a otro, y de un servidor a otro. Desde el Administrador, se puede cambiar el servidor asignado de un usuario simplemente arrastrandolo de un servidor y colocandolo en otro. Nosotros hacemos todo el trabajo de mover el archivo de correo del usuario, cambiar el documento de persona, asegurar que su correo está encaminado correctamente, cambiar la configuración de su área de trabajo, etc.

    Puedes cambiar la configuración actual de su área de trabajo?
    Sí. Esto es posible por el perfil mejorado de configuración en el directorio de Servidor Domino 5.0, el cual nos permite crear perfiles de configuración de los usuarios en el momento de realizar la instalación. Esto nos proporciona un perfil de configuración mucho mas útil de lo que teníamos anteriormente, y estamos utilizando esta información para definir el área de trabajo del usuario. Entonces, si necesitas hacer cambios, como añadir un favorito (bookmark) al área de trabajo de un grupo de usuarios, cambiar sus documentos de ubicación, o crear una replica vacía, puedes realizar este trabajo desde el Administrador. Cuando el usuario se conecta al servidor, todos estos cambios se hacen automáticamente a su cliente. Obviamente, esto reduce el costo de tener que visitar la estación de trabajo de cada usuario.

    Eso debe ahorrar mucho tiempo para el administrador.
    Sí, pero mas importante aún, es que antes el administrador tenía que saber todos los pasos involucrados para mover el usuario. Tenía que replicar las bases de datos al servidor, luego modificar el documento de persona para indicar el nuevo servidor, notificar al usuario sobre los cambios del servidor, actualizar los documentos de ubicación en el cliente del usuario, etc. Esto es trabajo que antes el administrador tenía que realizar, pero ahora todo se hace automáticamente.

    Que puede hacer el Adminstrador para ayudar a los usuarios controlar a sus servidores?
    Desde el nuevo Administrador Domino, el usuario puede controlar todos los servidores, las tareas, las estadísticas, y los servicios IP. Entonces, por ejemplo, el usuario puede ver no solamente si el servidor está corriendo, pero también si el Gestor de correo del Servidor A está funcionando o si el servidor Domino de Web ha dejado de responder. Puede tener indicadores múltiples de estado por cada servidor -- uno para cada servicio configurado, y puede ver una historia de los cambios de estado de los servicios del servidor. Puede ver porque un servidor no está respondiendo, accesar el archivo de control, los documentos de servidor y de conexión, ejecutar una consola remota, accesar ayuda sobre los indicadores de estado, y determinar la causa probable y las soluciones de los errores reflejados en los indicadores de estado.

    También, hemos incorporado mapas de topología de servidor, los cuales le muestra al usuario en forma gráfica como están conectados los servidores. Se puede ver las conexiones de correo y de replicación entre ellos, lo cual le permite determinar instantáneamente como está distribuida la información en su red.

    Háblenos acerca del seguimiento de mensajes (message tracking).
    Nuestra función de seguimiento de mensajes le va a permitir al usuario ver donde están ubicados sus mensajes en la red en cualquier momento. Esto va a ser posible desde el Administrador Domino, y desde el cliente 5.0 de Notes. Desde el cliente de Notes, el usuario puede solicitar información sobre donde se encuentra un mensaje en el sistema. Desde el Adminstrador, puede abrir la base de datos de seguimiento de mensajes y ver en tiempo real donde está el problema.

    También, podrán hacer seguimiento de los mensajes entre dominios Notes, entre servidores Domino pre-5.0 y aun en el Internet, si el servidor de destino está corriendo Domino 5.0. La funcionalidad de seguimiento de mensajes es realmente muy poderoso y para un nivel empresarial. Fue desarrollado conjuntamente con la división de Soft-Switch de Lotus, aprovechando sus conocimientos extensos y experiencia con la mensajería a nivel empresarial.

    También tenemos otro equipo que está realizando un trabajo muy significativo para mejorar los controles de transferencia de correo. Por ejemplo, el usuario va a poder controlar los mensajes mas grandes que se están transfiriendo y así especificar, por ejemplo, que los mensajes de cierto tamaño se envían después de las 2:00 a.m.

    Están haciendo algo para ayudar a las personas con el problema de spamming?
    Una área que estamos mejorando es en el reporte de los mensajes, en donde una persona podrá crear reportes basados en la cantidad de correo procesado por medio de un Gestor de correo específico. Esto le permitirá saber quienes son los 25 usuarios de mayor carga, basado en el volumen de correo que reciben y envían, y la procedencia y el destino del correo. El problema mas grande de spamming es que el usuario no siempre sabe de donde viene el correo. Pensamos que esta funcionalidad le va a ayudar bastante en resolver esto. Una vez que el usuario sepa quien está enviando el spam (bien sea por el nombre del remitente, del servidor o del dominio), la versión 5.0 le permitirá definir restricciones de correo basado en estos valores, lo cual prevendrá la entrada de correo no deseado al dominio.

    Por el aumento de uso de estos mismos tipos de controles, los spammers intentan burlarse de ellos utilizando nombres falsos de dominios y de usuarios. Para estos casos, la versión 5.0 le permitirá al usuario verificar el nombre del remitente, y rechazará la entrada de cualquier correo del cual no puede ser verificada la presunta fuente.

    Otra manera que los spammers esconden sus identidad es mediante el encaminamiento del correo a través del servidor de un tercero inocente. Cuando llega el correo a su destino final, parece de haber llegado de este intermediario tercero, en vez de la fuente original. Para ayudar frenar el uso de esta técnica, la versión 5.0 permitirá al administrador controlar la capacidad de retransmisión (relay), lo cual prevendrá el uso no deseado de los servidores por las fuentes no autorizados.

    Han hecho algo nuevo para ayudar a los usuarios con la consolidación de los servidores?
    Sí, tenemos una herramienta nueva de análisis muy buena para eliminar los servidores, la cual le permite al administrador ver los pasos necesarios para bajar un servidor existente permanentemente. La tarea difícil para el administrador ha sido determinar todo lo que necesita hacer y cambiar para poder eliminar un servidor sin causar ningún lapso de servicio en el sistema.

    Como funciona esto?
    Desde el Administrador Domino, el administrador puede correr el "Decommission Server Analysis", el cual creará una base de datos de resultados con información detallada que compara el servidor de fuente con el servidor de destino. Cualquier inconsistencia entre estos servidores que pudiera ser mas restringido y no proveer el servicio necesario, será marcado en la base de datos de resultados. Entonces, esta información le servirá de guia de todo lo que debe hacer antes que elimine el servidor de fuente, tal como añadir los protocolos, las bases de datos, las tareas del servidor, etc.

    Existe algo que ayuda con la retención de documentos y el archivado independiente?
    Sí. Estamos tomando el conjunto de características que introdujimos con el agente de archivado en la versión 4, y proporcionando esa misma capacidad en todas las bases de datos con la incorporación de esto al producto base. Cuando una persona archiva una base de datos, también puede mantener todas sus carpetas, lo cual no se podía hacer antes. Los administradores pueden manejar las políticas de retención en forma centralizada, quitando la responsabilidad a los usuarios que tienen menos experiencia.

    Entonces va a ser una función para todas las bases de datos, y como es parte del código base, va a ser mas rápido y escalable.

    Que hay sobre las herramientas de migración de correo?
    Estamos haciendo mucho trabajo en esta área. Todas nuestras herramientas de migración van a ser ligadas con el registro de los usuarios. Entonces, aparecerá un botón de "Actualización" y el administrador tendrá una selección de todos los otros sistemas de correo desde los cuales se puede migrar. Incluimos herramientas para cc:Mail, Microsoft Mail, Exchange, NT, and LDIFF. Además de esto, estamos trabajando con vendedores terceros quienes están desarrollando la migración de otros sistemas, tales como el Novell Groupwise.

    Podemos utilizar productos de administración de otros vendedores?
    Por supuesto. Domino tiene una comunidad enorme de Business Partners y han desarrollado unas herramientas de administración buenisimas. Estamos trabajando constantemente con los Business Partners, dándoles nuevas formas de extender y mejorar Domino. En la versión 5.0 estamos definiendo la estructura para que los vendedores terceros pueden integrarse directamente al interfaz de usuario del Administrador. Ya mencioné como los terceros podrán integrar sus herramientas de migración en nuestro interfaz de registro de usuarios en la versión 5.0 En las versiones futuras, estaremos añadiendo mas y mas puntos de integración, los cuales pueden aprovechar los terceros.

    También estamos proveyendo interfaces para accesar el Proceso de Administración en el servidor para que los terceros puedan crear sus propias solicitudes de Proceso de Administración, o ser notificados cuando una solicitud ha sido procesada.

    Hemos dejado algo afuera?
    También estamos haciendo algunas cosas para facilitar aún mas el proceso de instalación. Estamos utilizando el instalador estándar de facto de la industria para Windows, InstallShield, el cual provee script familiar para las instalaciones automatizadas y debe ser conocido por cualquier usuario de Windows. También, utilizando el instalador incremental (incremental installer), el administrador puede actualizar a los clientes con mayor facilidad porque se instala solamente las modificaciones necesarias.

    En el pasado Domino ha sido criticado fuertemente por su administración tan complicada. Esto cambiaría todo eso?
    No hay ninguna duda que sí. Pienso que este trabajo va a remediar mucho esa opinión. El usuario va a tener un imagen mucho mas claro de sus dominios Notes, y muchos de los procesos manuales asociados con la administración de la red se van a desaparecer. Esto ha tomado tiempo para realizar, pero ya está por llegar y pienso que aquellas personas quienes no están ya atraídas por las grandes características nuevas de usuario, querrán actualizar solo por las mejoras en la administración. El equipo de Administración realmente ha trabajado duro para hacer esto bien, y pienso que los administradores estarán de acuerdo en que el Administrador Domino 5.0 es realmente imponente.

    Biografia:
    Art Thomas es el líder del equipo de desarrollo de la Administración del Servidor. Su trabajo es hacer mas fácil la administración del servidor Domino, no importa si el cliente tiene una operación pequeña de un solo servidor o de cienes de servidores en una red empresarial. Domino 5.0 marca otro hito en este escenario.

    Antes de entrar en Iris, Art desarrolló un sistema de administración de red basado en Windows para controlar una red de telecajeros en Australia. El comenzó en Iris en el año 1992 trabajando en el grupo externo de soporte y luego terminando el desarrollo de las rutinas de los eventos y estadísticas para la version 3 del Servidor Notes. Desde entonces Art ha mostrado su capacidad de manejar muchas cosas distintas, responsabilizandose por los trabajos de reparación de fallas y desarrollo de mejoras para casi todas las tareas del Servidor (design, update, router, replicator), y los motores (core engines) de NSF y NIF.


What do you think of this article?

    About IBM Privacy Contact